Scroll Top

Cómo crear una Sociedad Limitada en España: Guía paso a paso

La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SL o SRL) es una de las formas jurídicas más utilizadas en España, especialmente por emprendedores y pequeñas empresas. Se caracteriza por limitar la responsabilidad de los socios al capital aportado y por ofrecer una estructura flexible y ágil.

A continuación, te explicamos los pasos principales para constituir una Sociedad Limitada en España:

1. Certificación negativa de denominación social

El primer paso es solicitar en el Registro Mercantil Central el certificado que acredite que el nombre elegido para la sociedad no está siendo utilizado por otra empresa.

2. Apertura de cuenta bancaria y desembolso del capital social

Es necesario abrir una cuenta a nombre de la futura sociedad y aportar el capital social mínimo de 3.000 €, que quedará bloqueado hasta la inscripción de la empresa.

3. Estatutos sociales

Se redactan los estatutos de la sociedad, donde se regulan aspectos esenciales: objeto social, capital, órganos de administración y funcionamiento interno.

4. Escritura pública ante notario

Los socios deben acudir a notaría para firmar la escritura de constitución, acompañada de los estatutos y la certificación bancaria del capital.

5. Obtención del NIF provisional

La Agencia Tributaria emite un NIF provisional con el que la empresa podrá iniciar su actividad mientras se completa el proceso.

6. Inscripción en el Registro Mercantil

Se presenta la escritura en el Registro Mercantil de la provincia, donde se inscribirá oficialmente la sociedad.

7. Alta censal y obligaciones fiscales

Por último, se tramita el alta censal en Hacienda (modelo 036/037), el alta en Seguridad Social (si corresponde) y se solicita el NIF definitivo.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Ir al contenido